Las organizaciones de la Red Partícipes junto a Revista Anfibia analizamos cómo los gobiernos locales de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y Gran Mendoza (Maipú y Godoy Cruz) gestionan sus acciones con la ciudadanía frente al Covid-19.
Un recorrido por diálogo entre la comunidad de Gobierno Abierto latinoamericana. ¿Cómo la región puede trabajar hacia una respuesta y recuperación abierta ante COVID-19? Diferentes miradas y aportes desde gobiernos y sociedad civil.
Este diagnóstico no representa ni más ni menos que un primer paso para un estudio y seguimiento de la política de gobierno abierto local, que entendemos deberá ser cada vez más riguroso.
La virtualidad y la transparencia de los cuerpos legislativos de todo el mundo son mirados con lupa frente al COVID-19. Les ofrecemos un recorrido por las respuestas parlamentarias de diferentes países en el contexto de pandemia.
En el marco del proyecto Partícipes, organizaciones sociales de Rosario nos propusimos pensar de forma colectiva los principales desafíos de la ciudad para los próximos 4 años.
Innovación ciudadana y resiliencia cívica en tiempos de pandemia. La solidaridad y compromiso ciudadano son fundamentales para frenar el contagio del virus y también para hacer más llevadera la cuarentena. Por eso nos sumamos a esta iniciativa colectiva.
El Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto está conformado por 15 compromisos que buscan desarrollar políticas transformadoras para solucionar problemáticas concretas de agenda pública. Uno de ellos es el Programa Federal de Gobierno Abierto.
Desde Acción Colectiva asumimos el rol de acercar el Programa Federal de Gobierno Abierto a gobiernos provinciales y municipales, articulando con sociedad civil. Acompañamos, asesoramos y garantizamos la gestión efectiva del programa, promoviendo la adhesión, articulación y fortalecimiento de equipos y políticas públicas.
A partir de una consulta pública en 2017 se eligió la propuesta presentada desde nuestra organización cuyo objetivo era democratizar y transparentar información del ámbito judicial. Luego de un trabajo colaborativo con distintos actores, en 2019 el Gobierno de Santa Fe compartió los resultados del proceso de apertura de información del Servicio de Justicia, concretando así el compromiso asumido ante la Alianza para el Gobierno Abierto.
El próximo sábado 14 de marzo celebramos la cuarta edición del Día Mundial de los Datos Abiertos en Rosario y la propuesta es crear “Evidencias para la colaboración y la participación ciudadana”.